Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales

Perfiles

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar al doctorado deberá:

Tener vocación e interés por la investigación científica en alguno de los campos de la ciencia o la ingeniería de los materiales.

Estar comprometido con una superación académica sólida.

Estar comprometido a dedicar tiempo completo para terminar sus estudios en los plazos establecidos en el plan de estudios.

Contar con una formación sólida en ciencia e ingeniería de materiales.

Poseer habilidades para la comprensión de textos en lengua inglesa.

Perfil intermedio

El alumno demostrará que cuenta con las habilidades científicas para la investigación original; así como manejo de la línea de investigación, así como teórico-conceptual y práctico del estado del arte en la que se desarrolla el protocolo, al obtener su examen de candidatura.

Perfil de egreso

El egresado del doctorado tendrá:

Un conocimiento actualizado y profundo sobre su campo de conocimiento y las investigaciones científicas de éste.

La capacidad para realizar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, en el campo de la ciencia e ingeniería de los materiales, que le lleven a la aportación de conocimientos originales, el desarrollo de técnicas y estrategias para llegar a las soluciones idóneas de los problemas planteados.

La facultad de formar grupos de investigación y recursos humanos de la más alta calidad.

Además, podrá mostrar las aptitudes y habilidades para incorporarse a otros campos del conocimiento.

Perfil de graduado

Al obtener el grado el alumno estará preparado para desarrollar profesionalmente trabajos de investigación científica tanto en centros universitarios, como en centros de investigación públicos o privados y estará capacitado para:

Identificar y plantear problemas de investigación significativos en su campo de conocimiento y aportar soluciones idóneas.

Realizar investigación original, así como tomar decisiones para elegir entre diferentes estrategias de solución.

Demostrar un conocimiento integral de los tópicos relacionados con su campo de investigación.

Mantenerse actualizado en los temas de su campo de conocimiento, así como para incorporar información proveniente de nuevos campos.

Organizar proyectos de investigación en su campo de dominio realizando investigación original y de frontera.

Participar en la formación de recursos humanos para la investigación.

Comunicar e interpretar, tanto en forma oral como escrita, los resultados de la investigación científica.

Impartir cursos de alto nivel en su campo de conocimiento y de temas especializados.